El ciclo de cine alemán, que recorre distintos puntos de la Argentina desde 2023, llega a las pantallas de cinco ciudades a lo largo de este año: Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Rosario y Santa Rosa.
El coro de mayor trayectoria de Mendoza cumple un año más de vida y lo celebrará junto a la OSUNCUYO. Será bajo la dirección del maestro brasilero Manfredo Schmiedt y la participación solista de los cantantes líricos Mariana Rodríguez, Gloria López, Fernando Lázari y Gabriel Sánchez.
Se trata de una experiencia inmersiva que combina la energía de una fiesta de música electrónica con la calidez del café de especialidad. Será el sábado 6 de septiembre en la Nave Creativa.
La Nave será testigo de un espectáculo único en la Sala Teatrino el sábado 6 de septiembre a las 20:30h. Entradas por boletería de la Nave o entradaweb.com.ar
El miércoles 10 de septiembre se podrá disfrutar de una nueva ceremonia de este ciclo. Habrá doble función a las 20 y a las 22h en la Sala Azul. Entradas por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave.
El miércoles 10 de septiembre se podrá disfrutar de una nueva ceremonia de este ciclo. Habrá doble función a las 20 y a las 22h en la Sala Azul. Entradas por entradaweb.com.ar o en la boletería de la Nave.
La pianista Anna Miernik interpretará la “Rhapsody in blue" de Gershwin junto a la Orquesta Sinfónica. El programa, a cargo de la directora cubano-argentina Yeny Delgado, se completará con la Sinfonía en Re menor de Franck.
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir por el Oscar a Mejor película Interrnacional y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.
El Ciclo Fusión de la OSUNCUYO presenta un nuevo programa que tendrá como protagonistas a ritmos y compositores populares cariocas liderado por la batuta del maestro brasilero Gil Jardim. Será el viernes 19 de septiembre a las 20:30h.
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir por el Oscar a Mejor película Interrnacional y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.
Pulsar | Puente Creativo presenta este nuevo curso destinado a personas que quieran aprender los principios básicos de caligrafía. Comienza el sábado 20 de septiembre y la inscripción se realiza abonando el monto de la cuota por entradaweb.com.ar o boletería de la Nave.
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir por el Oscar a Mejor película Interrnacional y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.
Preseleccionada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para competir por el Oscar a Mejor película Interrnacional y el Goya a Mejor Película Iberoamericana.
El concierto articulación entre los integrantes del programa formativo dependiente de la SEU-UNCUYO y el ensamble Violetta Club será el jueves 25 de septiembre a las 20:30 en la Nave UNCUYO.
Del 15 al 26 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para postular al cargo de Segundo Fagot Suplente de Solista y Violoncello Suplente de Solista.
El próximo 27 de septiembre el festival va calentando motores. Habrá una charla de “Animación independiente y streaming” además de una gran feria de stickers y un espacio para crear una animación colectiva. Todas con entrada gratuita.
Continúa este ciclo con la proyección local de “La calma”. El encuentro será el martes 30 de septiembre desde las 19h en la Sala Verde de la Nave UNCUYO. Luego habrá una charla con el equipo realizador del film.