Teatro y mitos: "Pervivencias míticas" en la literatura argentina contemporánea

El teatro se viste de mitos argentinos en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO, con funciones el sábado 13 y domingo 14 de septiembre a las 20.30h.

El elenco teatral Pánico Escénico presenta "Pervivencias míticas" en la literatura argentina contemporánea, un espectáculo que explora la perdurabilidad de los mitos clásicos a través de la lente de dos destacadas reescrituras argentinas contemporáneas. El público podrá disfrutar de una inmersión en las profundidades de la cultura ancestral, revisitada por las plumas de Leopoldo Marechal y Patricia Suárez.

Un diálogo entre el pasado y el presente:

"Pervivencias míticas en la literatura argentina contemporánea” ofrece una mirada fascinante a dos reconocidos mitos universales, adaptados al contexto y sensibilidad de la literatura argentina actual. El espectáculo presenta:

“Antígona Vélez” de Leopoldo Marechal: ambientada en la pampa argentina, en un tiempo de malones y luchas, el conocido conflicto que subyace a la tragedia de Sófocles: la puja entre las leyes humanas y las leyes divinas, pero le da un sentido nuevo y esperanzador a la muerte de la protagonista. Leopoldo Marechal (1900-1970), fue un poeta, dramaturgo, novelista y ensayista argentino, autor de Adán Buenosayres, una de las novelas más importantes de la literatura argentina del siglo XX.​

“La maldecida” de Patricia Suárez: aborda de modo irónico, a través de la óptica de una criada, el conflicto del personaje mítico de Fedra, y es obra de la dramaturga argentina Patricia Suárez, quien  en 1994 publicó su primer cuento El señor y la señora Schwarz en la revista V de Vian, dirigida por Sergio Olguín. Fue alumna de la escritora Hebe Uhart. En 1997, recibió el Premio Haroldo Conti para Jóvenes Narradores de la Provincia de Buenos Aires por el cuento El aniversario de la muerte del Sr. Rojo. Recibió Adela Basch, donde publicó numerosos cuentos para niños. En 1997, recibió el Premio Monte Ávila dentro del Concurso Juan Rulfo por el cuento para niños Historia de Pollito Belleza. Hacia 1999, se interesó en la dramaturgia y tomó clases durante tres años con el maestro Mauricio Kartún. Escribió alrededor de cuarenta obras.


El evento será el sábado 13 y domingo 14 de septiembre a las 20.30h en la Sala Teatrino de la Nave UNCUYO

Las entradas se pueden adquirir en www.entradaweb.com.arSu valor es de $8000 general, también se pueden comprar personalmente en boletería de la Nave UNCUYO (Maza 250, Ciudad) de martes a sábado de 17:30 a 21:30h y domingo de 17 a 21h.

Comprar Entradas Más información...


Fechas y horarios
viernes, 12 de septiembre 20:30 icono google calendar
sábado, 13 de septiembre 20:30 icono google calendar
Entrada

$8000 general

En: En boletería y www.entradaweb.com

Espacio

Teatrino

Maza 250. Mendoza, Mendoza